Resumen
Objetivo: conocer la relación existente entre los hábitos alimenticios y el ejercicio físico con la obesidad. Metodología: la población es de 52 niños de 6 a 15 años y residentes en Majadas de Tiétar (Extremadura, España). Se determinó el peso y la estatura de cada participante y se calculó el índice de masa corporal (IMC), se comparó con las tablas de percentiles de la Fundación Orbegozo para obtener el percentil individual. Para determinar el grado de adhesión a la dieta mediterránea (DM) se utilizó el test KidMed, y para conocer el grado de actividad física se utilizó el cuestionario PAQ-A para los adolescentes y PAQ-C para los escolares. Principales resultados: La prevalencia de obesidad es de 5,77%. La puntuación media del KidMed fue de 4,92 para varones y de 3,21 para mujeres. En el cuestionario de actividad física (PAQ-A y
PAQ-C) la puntuación media fue de 3,13 para varones y 2,31 para mujeres. Solo el 9,6% de los participantes presentaron una alta adherencia a la DM, presentando el 44,2% una dieta de muy baja calidad y el 46,2% una dieta que necesita mejorar. Conclusión: se evidenció la necesidad de modificar los hábitos de esta población hacia patrones más saludables.

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported.
Derechos de autor 2022 Sergio Toro Martín, Alvaro Toro Martín